Bienvenid@s a la Web NO OFICIAL de ALLO
Bienvenid@s a la Web NO OFICIAL de ALLO

VA POR TI, MONTSE

Se llamaba Montse Aedo Hermoso. Era una mujer menuda, aparentemente seria pero de fácil sonrisa y actitud acogedora.

 

Yo, que le llevaba 6 años, prácticamente no la conocía porque no la vi crecer. Ella tenía esos años cuando yo salí del pueblo para estudiar y no formaba parte de mi círculo de relaciones. Fue en el momento en que juntamente con mi primo Loren Gambra y Javier Íñigo iniciamos la andadura de esta PÁGINA NO OFICIAL DE ALLO cuando realmente la “conocí”. Desde el principio entre nosotras hubo “feeling”, entendimiento. Era una persona con opiniones en las que no siempre coincidíamos pero lo expresábamos y nos respetábamos y por esa razón nos apreciábamos.

 

Siempre dispuesta a ayudar, siempre dispuesta a buscarnos  fotos que encajasen en lo que estábamos escribiendo. Por ejemplo, en el trabajo sobre la Bodega  (EDIFICIOS SINGULARES) su colaboración gráfica fue imprescindible y en otros incluso puso a su padre de figurante, como en algunas  fotos de los olivos del  trabajo “ Y ahora hay que coger olivas” ( Pasado Perfecto: LOS TRABAJOS Y LOS DÍAS).

 

Enumerar las  muchas y magníficas fotos publicadas que responden a esta colaboración sería una tarea harto costosa. Generalmente  especificábamos su origen. Pero lo que está claro es que esta PÁGINA sin ella no hubiera sido igual. Sus fotografías, vídeos y  documentos han enriquecido y ampliado el contenido de cada escrito. Y para nosotros, sus autores, ha sido un motivo de gran satisfacción.

 

Lo mismo hacía fotos y vídeos de procesiones, concursos, espectáculos, coros, corales, actuaciones varias, encuentros, carreras, excursiones, fiestas …. y de todo lo que se moviera en Allo (que luego colgaba en su Facebook o en esta PÁGINA), que  también hacía otros por puro placer. Por eso siempre tenía material gráfico de todo lo que le pidiésemos. “Montse, estoy escribiendo sobre “Gordito” ( Ángel Garraza) mira a ver si tienes fotos de las fuentes…” , “Montse, sobre la vendimia”, “Montse sobre los espárragos”..…y ahí estaba Montse proporcionándonos fotos y vídeos….que venían al pelo. Y así con todo.

 

Digamos que si una característica tenía Montse era su amor por Allo. Parece una perogrullada porque si uno ha nacido y vivido en Allo pues lo quiere , pero es que Montse  llenó ese querer de miles de fotografías , vídeos y documentos varios referidos al devenir del  pueblo en sus diferentes aspectos físicos y humanos. No hay más que ver su Facebook y “Vídeos de Montse” en esta PÁGINA  para comprobarlo.

 

Y así como Joaquín Iñigo fue el reportero gráfico de la segunda mitad del siglo XX al que muchos debemos el saber cómo éramos y cómo vivíamos, Montse fue algo más. Por una parte, fue la reportera gráfica que siguió los pasos de Joaquín con la fotografía pero es que , además en este campo, se adaptó perfectamente a las nuevas tecnologías de elaboración de vídeos y de explotación de las posibilidades de internet. Y todo de manera autodidacta. Nadie le enseñó. Se “enseñó” sóla, como diríamos en Allo.

 

Por otra parte, ese algo más en su haber era su afición y dedicación a guardar y coleccionar todo tipo de documentos, escritos, revistas, folletos…. que a lo largo del tiempo se fueron publicando en Allo o sobre Allo. Por ejemplo, cuando yo escribí sobre Fortun y en una foto aparecía éste en la inauguración del arreglo de la Iglesia en 1967 , Montse me proporcionó una Hoja parroquial de las mismas fechas denominada “Mi Parroquia”. En ella se relataban todos los pormenores del arreglo. Así pude reflejarlo en el comentario de la foto y así gracias a ella  algunos refrescamos la memoria y otros han podido saber  que la Iglesia no siempre tuvo el mismo aspecto.

 

En este sentido coincidía con Jose Ramón Macua, otro “recolector” de todo lo que sonase a Allo. Y en ciertos aspectos fue su continuadora, por ejemplo ayudando al cura en el montaje del tradicional Belén de Navidad. Ambos trabajaron en la fábrica y ambos dedicaron gran parte de su tiempo libre a estos menesteres que comentamos en beneficio del pueblo y sus habitantes.

 

También Montse colaboró con el Ayuntamiento en todo lo que éste le solicitaba ( independientemente de su breve paso como Concejala de Cultura) y también aquí han lamentado su pérdida y la echarán de menos. Como la añoraremos muchos a nivel personal y el futuro de esta PÁGINA lo hará de forma especial.

 

En fin, no quiero alargarme más no sea que me diga: “ No te pases…” pero no puedo dejar de resaltar la capacidad de observación y reflexión que reflejan sus fotos y vídeos, su gran generosidad para colaborar gratuita y voluntariamente con todo aquello que redundase en beneficio de todos  y a nivel de persona su gran entereza para afrontar las dificultades de su vida empezando por su enfermedad  y acabando en su propio entierro.

 

Esta Navidad nos faltará  su bonita y colorida foto/postal de la Fuente con la que nos felicitábamos los “gatos” y que servía para recordarnos y reconocernos en nuestro piricucho.

 

Descansa en paz, Montse. Te echaremos de menos.

 

Esther Zubiría

 

Noviembre 2024

 

 

 

En esta PÁGINA aparece dos fotografías suyas: en el escrito sobre “Jesús Fortun, Diputado” y en el escrito sobre “Los bares….¡¡ qué lugares!!”  ambas en el apartado PASADO PERFECTO O ACABADO. En el primero cuando era chica y no se perdía un acontecimiento y en el segundo cuando era joven y ya podía ir a los bares.

 

Añadimos estas otras sacadas de su Facebook al que accedemos directamente desde esta PÁGINA. No hay muchas con ella como protagonista. Era al revés, ella hacía protagonistas a los demás. A los 13 años tuvo su primera máquina y es de imaginar la lata que daría hasta conseguirla en aquellos tiempos. Desde entonces fue seleccionando la realidad a través del objetivo.

 

En la foto que está con el móvil igual  está sacando a un rabón, a un renacuajo. Todo era importante.